MERRELL BARE ACCESS 2
Inauguro la sección de "materiales" con probablemente las mejores zapatillas running que me haya comprado nunca, las Merrell Bare Access 2.
Llevaba corriendo desde hacia varios meses con las zapatillas menos lesivas que tenía. Unas Kalenji traileras, que aún haciéndome ampollas en las caras internas de los pies, las seguía prefiriendo a las Reebok Zigzag (estas son para echarle de comer a parte).
Llegué a un punto de inflexión donde tocaba buscar nuevas zapas, pues aun habiendo hecho ya callo, en tiradas largas seguían haciéndome daño y se me cargaba la planta del pie izquierdo. Fue entonces cuando tras ver todo lo que hace @valentisanjuan decidí que tenía que pillarme las mismas zapas, por suerte publicó VLOGs sobre minimálismo y sobre las zapatillas que tenía y ya me convenció completamente. Ya no solo me iba a pillar unas buenas zapatillas, si no que iba a abrir las puertas a un nuevo mundo, el del minimalismo.
No voy a hacer una tesis sobre el minimalismo, simplemente comentaros que la tendencia es a ir corriendo como si fuéramos descalzos, como nuestros antepasados. En realidad viene a ser la forma mas natural de correr y consiste básicamente en ir apoyando las pisadas con las zonas delantera o media del pie en vez de con el talón. Esto hace que la pierna amortigüe mejor el impacto de la pisada de forma que prevenimos lesiones, mejoramos ergonomia y economía de carrera.
La cara oscura es que entran una serie de músculos (sobre todo de la zona de pie, soleo etc...) que no estamos acostumbrados a forzar, lo que provocará agujetas de caballo. Lo recomendable es ir adaptándose poco a poco.
Suela Vibram de gran duración
Una vez entrados en materia paso a hablar de las Merrell Bare Access 2. Lo primero que me sorprendió fue su peso. Decir que son ligeras es quedarse corto, creo que no llega a 200 gr. En segundo lugar, la calidad de las zapatillas. sin costuras interiores, buenos acabados... Y en tercer lugar, la comodidad una vez puesta, con una parte delantera ancha que da libertad a los dedos y te hace sentir libre.
En los primeros trotes, ya te das cuenta de que esto es otra historia. Estamos hablando de unas zapatillas con drop 0 (diferencia de altura entre puntera y tacón) y con 6mm de suela ( son minimalistas, pero no te iras clavando los chinatos como con otros modelos más radicales). No tienes que saber correr de forma minimalista pues será el propio cuerpo el que te diga como hacerlo. La pisada se adapta rapidamente a la nueva forma de correr y en principio el cambio no es tan dramático.
Tras una primera salida de 5km vino la sorpresa. Hasta aquel día, no ha habido zapatillas que una vez estrenadas no me hayan provocado rozaduras. El pié quedó impoluto, fue una alegría descomunal. El punto anecdotico fue al dejar de correr y ponerme a caminar... ¡parecía que andaba como un pato o un pingüino! señal de que había corrido correctamente. Las piernas estaban frescas, al acabar la carrera las sentía mucho mejor de lo habitual, pero no me libré de las esperadas agüjetas.
Las zapatillas están preparadas para usarlas sin calcetines, algo a lo que soy reacio, pero en una salida con un calcetín tomatero, decidí prescindir de ellos y correr descalzo. Solo decir que 0 rozaduras y 0 molestias.
Sigo con el proceso adaptativo con el que espero llegar a la media maratón Espiel-Belmez (La Rompepiernas) primer gran test para las merrell.
Comentarios
Publicar un comentario