III Trail Corto Guzman el Bueno


Mi primera gran aventura como Kabra. Anteriormente había participado en una nocturna de 12 Km, pero no tenía nada que ver. Sin poder haber entrenado la prueba casi nada por falta de tiempo al tener tantas cosas la vez: bici mtb, bici carretera, carrera por asfalto, piscina... tan solo había podido hacer un par de salidas al hoyo y algunas vuelta por el peñón. Eso si, con una fortaleza mental fuera de dudas. 
Y es que no iba a una carrera, iba a una aventura en la que seguramente pecaría de novato en muchas cosas a pesar de haber tomado todas las precauciones posibles. De hecho, sustituí la equipacion oficial del club que es sin manga por la camiseta técnica de la Elite de mangas cortas por que preveí que el roce con las asas de la mochila me iban a hacer daño. Tambien fuí demasiado precavido en cuanto a la alimentación, pues de 3 barritas energéticas y un gel, solo consumí una de las barritas. El resto naranja en los avituallamiento, agua y aquarius que llevaba en la mochila. 0 problema de suministro energético.


No llegué contento al día de la carrera, aún tenía secuelas de la Rompepiernas celebrada 6 días antes. Soleo muy cargado que estaba convencido que iba a romper, tan convencido como que sabía que en cuanto calentase dejaría de doler y así hasta el final. (esas cosas de runners que dicen y dices que no hagan los demas y que al final acabas haciendolo tú con resultados negativos ¿eh Manel?). 

Personalmente la carrera la dividí en 3 partes. 
  1. Subida hasta Asuan que fueron unos 8 Km de subida. 
  2. Descenso hasta V.Linares de unos 12 Kms 
  3. Subida hasta la base de Cerro Muriano otros 12 Kms. 
La primera parte de la carrera se pasó volando, había fuerzas, la temperatura acompañaba a pesar de que llovía un poco.

Toda la zona era nueva para mí. Es un lujo lo que tienen los Cordobeses para practicar este deporte. La segunda parte se hizo más técnica, había que tener precaución por el descenso de la calzada romana. La lluvia y ser todo roca hacía que las zapatillas resbalasen de lo lindo. Fue una alegría encontrarme a Javi Bocanegra al salir de uno de los avituallamientos.De esta parte de la carrera me llevaré como recuerdo mi primera uña de corredor. 

La última zona fue la más criminal, 12 km de ascenso. Ya había sobrepasado mi distancia record de 21 kms y aquí empezaba lo duro realmente, sobre todo los kilómetros finales donde el cuerpo lo llevaba casi a mi limite: piernas acalambradas, lumbares supercargados, pies hechos polvo y la imposibilidad de arrancar el trote por mucho que quisiera. Mención especial a la arrastraculos. Impresionante. El animo de la gente te lleva en volandas. Finalmente, fue ver el cuartel y recuperar las pocas fuerzas que quedaban para entrar hasta sprintando gracias a los ánimos de mi compañero de trabajo Carlos García, con el que me encontré entrado al cuartel. (Grande tu gesta Carlos, a pesar de los problemas) . Al llegar a meta estaba esperándome Rafa Porras ya con mi macuto, ( Gracias desde aquí por el apoyo logístico). 

La organización del 10, los avituallamientos estaban en cantidad y distancia perfecta ( la bebida isotónica un pelín asquerosa quizas XD).Las duchas del 10, las mejores de todos los eventos deportivos a los que he asistido. Por último, a pesar de que llegue hecho polvo, ya tengo ganas de repetir la experiencia y de entrenar más, no por hacer mejores tiempos, si no para tener piernas fuertes que aguanten más y así poder disfrutarlas como Dios manda.

Mi tiempo: Puesto 304 de 410 participantes. Tiempo: 4:39:37 

Ecuador y cumbre del reto Marzo of the Death. Ya se ha pasado lo más duro. Ahora toca disfrutar con las próximas citas. La marcha cicloturista de Villanueva de Córdoba y la Media Maratón de Málaga.

Comentarios

Entradas populares